InstagramInstagramYoutubeYoutubeFacebookFacebook

Alfredo San Román invita a disfrutar del Xantolo en Huejutla, capital cultural de Hidalgo

El corazón de la Huasteca late al ritmo de los tambores y las danzas que honran a los muertos

Huejutla de Reyes

Por Trapiche Digital

Octubre 13, 2025

FacebookWhatsApp
Cargando...

Pachuca de Soto, Hidalgo, 8 de octubre de 2025.–

En la capital cultural de Hidalgo, el espíritu del Xantolo vuelve a encender las velas que alumbran el reencuentro entre los vivos y los muertos. Este año, Huejutla se prepara para recibir a miles de visitantes que llegarán atraídos por una tradición que trasciende el tiempo y se convierte en un homenaje a la memoria, la identidad y la vida misma.

a29dbfe0-1fb0-40b8-8a06-bbfb911ae198

El presidente municipal, Lic. José Alfredo San Román Duval, encabezó la presentación de la maqueta del monumental escenario de más de 1,600 metros cuadrados, donde se desarrollará la edición 2025 de esta gran celebración. Acompañado por la presidenta del DIF Municipal, Dra. Kristel Rodríguez Flores; la secretaria de Cultura estatal, Mtra. Neyda Naranjo; el promotor cultural Profr. Melitón Martínez Hernández; y el diseñador L.D.G. Rosalío Rodríguez Amador, el alcalde reafirmó que Huejutla consolida su lugar como la capital cultural de Hidalgo.

200980d0-63b1-484c-bdcb-070bc875deb7

Una escenografía que honra la dualidad de la vida y la muerte

El escenario principal será una obra artística viva. Inspirado en los cerros sagrados Huilotépetl e Ixcatépetl, este espacio representará el alma de la Huasteca con seis figuras monumentales: cuatro velas rodeadas de mazorcas —símbolo de las variedades del maíz—, un hombre mitad vida y mitad muerte desgranando mazorcas sobre un granero, y una mujer que encarna el amor, la memoria y la transmisión de los saberes milenarios.

3a062f0f-44d4-4e21-b383-12116554395e

Cada detalle —los arcos de caña, los rosarios de cempoalxóchitl, las palmillas entrelazadas— es una ofrenda visual que revive el respeto a los antepasados y la gratitud por la tierra fértil que alimenta al pueblo.

Huejutla, destino de fe, color y tradición

11dc9bff-4268-4dfe-99c1-7065622bccd9

Con el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar y el impulso de la Secretaría de Cultura, el municipio ofrecerá un programa que combina arte, música, danza y espiritualidad: exhibiciones de cuadrillas escolares, muestras gastronómicas, ofrendas monumentales, exposiciones artesanales, hermanamientos con otros municipios y espectáculos que pondrán de manifiesto el alma festiva de la región.

“Tengan la plena seguridad de que esta edición será la mejor en toda la historia del municipio; Huejutla reafirma su esencia como la capital cultural del estado”, expresó San Román Duval.

5bae5e51-b788-4606-96c4-b6f9ad3f43da

Más que una festividad, el Xantolo en Huejutla es una experiencia que se siente con el corazón: el olor a copal, el sonido de los tambores, las máscaras danzantes y el murmullo de los rezos crean un ambiente místico que conecta a todos con sus raíces.

bbe9462e-3381-471f-9c5b-cae76bcf1956

Un llamado al mundo

El alcalde hizo un llamado al turismo nacional e internacional para vivir esta experiencia única, donde la cultura, la fe y la alegría conviven en perfecta armonía. En Huejutla, los muertos no se lloran: se les celebra entre flores, música y danzas, porque en la Huasteca, la vida y la muerte bailan juntas al compás del alma.

Alfredo San Román invita a disfrutar del Xantolo en Huejutla, capital cultural de Hidalgo - Trapiche Digital