Por Trapiche Digital
Octubre 16, 2025
José Martínez E.
@Trapiche Digital
Huautla, Hgo.– El presidente municipal Jorge Alberto Hernández Cortés, junto a su equipo de trabajo, se expresa consternado. Y no es para menos, han recorrido su municipio con las botas llenas de lodo, con el compromiso firme de no dejar sola a su gente. La contingencia provocada por el huracán Priscilla dejó un panorama devastador: cuatro puentes colapsados, 18 comunidades incomunicadas y más de dos mil hectáreas de cultivos arrasadas por el desbordamiento del río Calabozo.

En total, 3 mil 156 familias afectadas, 36 viviendas dañadas y más de 400 cabezas de ganado perdidas. La cifra duele, pero no derrota. “Por fortuna no tenemos pérdidas humanas”, dice el alcalde con serenidad. “Estuvimos muy a tiempo hablando con los delegados y las autoridades comunitarias para prevenirlos. Sabemos lo que ocurre cuando llegan las lluvias, y eso nos permitió evitar una tragedia mayor.”

Desde las orillas del río crecido, el gobierno municipal ha puesto en operación una lancha para trasladar víveres hacia la cordillera más afectada. Con apoyo de vecinos y brigadas, se logró mantener un mínimo de comunicación con las comunidades aisladas. “Estamos pasando alimentos y agua como podemos; la prioridad es salvar la vida y atender lo urgente”, explica el edil en conferencia de prensa, al tiempo de comentar que el caudal aún impide abrir caminos.
El desastre natural ha golpeado severamente la economía agrícola y ganadera de Huautla. Maíz, naranja, cacahuate, frijol y chile se perdieron bajo el agua. “Son 10 mil 400 habitantes los que viven de la tierra, y el golpe es fuerte —reconoce Hernández Cortes—, pero también tenemos la fuerza para levantarnos.”

El municipio estima daños por 398 millones de pesos y mantiene comunicación constante con los delegados para actualizar la información sobre drenajes, redes eléctricas y caminos. Mientras tanto, el gobierno local recibe el respaldo del gobernador Julio Menchaca, de los presidentes municipales Alfredo San Román (Huejutla), Juan de Dios Nochebuena (Atlapexco) y Mario Guzmán (Tula de Allende), así como de los diputados Julián Nochebuena y Kitty Larragoiti, además de empresas, fundaciones, ejidos e instituciones educativas que se han sumado solidariamente.
“Vamos a esperar la respuesta del gobierno federal y estatal para ver cómo reactivamos la economía”, señala el presidente municipal, quien ha decidido mantener presencia permanente en territorio, al frente de la emergencia y junto a su equipo de Protección Civil, Obras Públicas y Seguridad.

Este año, dice, el Xantolo se celebrará con sencillez y respeto: “Las prioridades son claras: atender a las familias y reconstruir lo que el huracán destruyó. Hoy, Huautla no está para fiestas, pero sí para dar gracias por la vida”.
Es así que cuando el río arrasa los caminos, el pueblo de Huautla levanta puentes con el corazón.