InstagramInstagramYoutubeYoutubeFacebookFacebook

La transformación avanza

Huejutla se prepara para obras históricas en vialidad y protección contra inundaciones

Huejutla de Reyes

Por Trapiche Digital

Agosto 31, 2025

FacebookWhatsApp
Cargando...

Pachuca de Soto, Hgo., 31 de agosto de 2025. — La historia de Huejutla está marcada por su grandeza cultural y la fuerza de su gente. Sin embargo, también ha estado acompañada de desafíos que año tras año ponen a prueba la resistencia de sus habitantes: los estragos de inundaciones y la falta de infraestructura vial que limite su desarrollo. Hoy, esas realidades están por cambiar.

El gobernador Julio Menchaca Salazar anunció que la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) ejecutará dos proyectos estratégicos que darán un giro histórico a la vida de la cabecera huasteca.

La transformación avanza 3

Modernización vial que rompe fronteras

El primero, con una inversión estimada de 279 millones de pesos, contempla la construcción de dos puentes elevados que transformarán la movilidad en la región. Uno permitirá la continuidad de la circulación hacia Pachuca, a la altura de Chalahuiyapa; el otro, sobre la Carretera Federal Pachuca–Tampico, agilizará el tránsito en dirección al Golfo. Obras que, más que concreto y acero, significan tiempo ganado para estudiantes, trabajadores y familias que diariamente transitan por estas rutas.

La transformación avanza 2

Una muralla contra las aguas

El segundo gran proyecto está enfocado en la seguridad de la población: el encauzamiento y saneamiento de los ríos Chinguiñoso, Tahuizán, Tecoluco y Huejutla. Con estas obras hidráulicas se busca proteger a cientos de familias y poner fin al riesgo que cada temporal despierta en colonias y barrios de la cabecera municipal.

Un futuro con visión

Ambos proyectos entran en su fase de estudios y planeación este 2025, para arrancar formalmente en 2026. La apuesta no es menor: se trata de una inversión que, más allá de cifras, representa confianza, progreso y justicia social para una de las regiones más olvidadas del país.

Huejutla deja de ser la tierra que espera soluciones para convertirse en el epicentro de una transformación que combina tradición y modernidad. Con estas obras, la voz del pueblo se escucha en la acción del gobierno, y la esperanza se traduce en infraestructura que protege vidas y abre caminos hacia el futuro.

La transformación avanza

La transformación avanza - Trapiche Digital